En el artículo «¿Tablas vinculadas o acceso a datos mediante VBA en Microsoft Access?» dábamos algunas claves para determinar cuál era la mejor forma de acceder a nuestros datos cuando estos, por la razón que sea, no se encuentren en la misma ubicación que nuestro Front-End. NOTA: Llamamos Front-End al fichero de Microsoft Access donde […]
Ojo con la comprobación de errores de Excel cuando importamos a Access
Os vengo a comentar un problema que hemos detectado en Excel recientemente utilizando el método: «DoCmd.TransferSpreadsheet acImport» El error lo ha dado en un Office 2010, no hemos probado sobre un 2013 a ver si lo producía igual. Tenemos una plantilla en Excel donde introducir datos que, más tarde, importamos en Access mediante el método […]
Relacionando tablas en Microsoft Access
Tras aprender un método eficaz para optimizar los datos en Access es el momento de relacionar las tablas para que el artículo anterior tenga sentido y lo vamos a realizar en varios pasos para que sea mucho más sencillo entender el concepto de relacionar las tablas: Asegurarnos de que el tipo de datos es el […]
Ejemplo en Access: Mostrando los formularios abiertos (Parte 1)
Antonio, de Abogados – MF, nos vuelve a traer un ejemplo muy, pero que muy interesante. Antonio lleva un tiempo investigando las interfaces de nuestro querido Microsoft Access en entornos táctiles y prueba de ello es el ejemplo de este artículo. Según sus propias palabras: «Esta vez vuelvo con un nuevo ejemplo de cómo podemos […]
Rediseñando botones de activación On-Off, ahora más modernos.
Hoy os traigo un ejemplo de Access que nos ha enviado Antonio de Abogados-MF en el cual ha conseguido integrar de forma visual y muy estética un estilo que es propio de tablets y smartfones. Aquí su articulo: Esta vez traigo una mejora más de efecto visual, que de ejecución o de gestión. Una de […]