Recientemente tuve una conversación con Arkaitz del blog programadordepalo acerca del uso de los campos auto numéricos, de los cuales soy un gran defensor como se puede vez en el artículo La importancia de los auto numéricos en Access, y dicha conversación me animó a escribir este artículo. Si bien es cierto que yo los […]
Domina la propiedad OpenArgs en Access
Hablábamos de pasada, en el artículo sobre como utilizar el comando DoCmd.OpenForm, de la propiedad OpenArgs y aquí os traigo este artículo donde vamos a ver como darle algunos usos. La propiedad OpenArgs que utilizamos en Microsoft Access es de solo lectura y podemos utilizarla a la hora de abrir un formulario o un informe, […]
¿Errores inesperados en Access? Revisa las actualizaciones de Office.
Este problema no es nuevo y viene a ser recurrente en determinadas épocas. Os pongo en situación. Tenemos Microsoft Office en nuestro PC de desarrollo con las actualizaciones activadas y al día, y una base de datos que se ejecuta en entorno de red (Back-End, Front-End), el Front-End, una vez terminado, lo guardamos compilado con […]
Cinco recomendaciones imprescindibles para trabajar con las tablas de Microsoft Access
Después de casi veinte años utilizando Microsoft Access me voy a permitir la licencia de contarte las cinco recomendaciones imprescindibles para trabajar con las tablas de Microsoft Access. 1- Crea siempre un campo clave en todas las tablas Para la mayoría de las tablas es obvio su campo clave, por ejemplo, para la tabla de […]
¿De dónde tomar los datos en Excel?
En el artículo anterior donde nos hacíamos la misma pregunta sobre Access dábamos todas las claves necesarias que, además se comparten con Excel. Cuando trabajamos con nuestras hojas de cálculo la mayoría de las veces los datos los escribimos manualmente pero ¿que pasa si esos datos no los tenemos a mano? No es muy descabellado […]